Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6810
Title: EEES y la formación en comunicación en España. La estructura de la oferta de posgrado
Other Titles: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Authors: Castillo Esparcia, Antonio
Álvarez Nobell, Alejandro
Muñiz Velázquez, José Antonio
Keywords: EEES
España
comunicación
posgrado
doctorado
máster
Issue Date: 8-May-2013
Publisher: Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citation: Castillo-Esparcia, A., Álvarez-Nobell, A., y Muñiz-Velázquez, J. A. (2013). EEES y la formación en comunicación en España. La estructura de la oferta de posgrado. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, (Número Especial), 99-110. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42015
Abstract: En la actual sociedad del conocimiento y de la información, la comunicación se ha convertido en un elemento vertebrador de numerosos aspectos sociales, económicos y políticos que implica la necesidad de que empresas, entidades sociales e instituciones fomenten la I+D+I. Las universidades, enmarcadas en el EEES, deben protagonizar este proceso con sus políticas de investigación y formación. En España, las recientes modificaciones normativas sobre posgrado (RD 99/2011 y RD 1393/2007) han configurado un nuevo mapa de titulaciones que hace necesario conocer su nivel de implantación y características. Este texto persigue reflexionar sobre la estructura de la oferta en España de programas de posgrado (Máster oficiales y Doctorado) en comunicación existentes en 40 universidades (públicas y privadas), sus objetivos formativos (investigador y/o profesional), distribución geográfica, plazas y demás características configurativas.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6810
ISSN: 1988-2696
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.