Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7020
Title: Catástrofes y periodismo: el relato, los escenarios, las interacciones y las necesidades prácticas y psicológicas de todos los implicados
Other Titles: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Authors: Rodríguez, Pepe
Odriozola Farré, Begoña
Keywords: periodismo
catástrofe
víctima
trauma
estrés postraumático
Issue Date: 12-Dec-2012
Publisher: Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citation: Rodríguez, P. y Odriozola-Farré, B. (2012). Catástrofes y periodismo: el relato, los escenarios, las interacciones y las necesidades prácticas y psicológicas de todos los implicados. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, (2), 577-594. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.n2.41033
Abstract: Este trabajo analiza críticamente la construcción del relato periodístico de catástrofes, expone la estructura operativa básica en escenarios de emergencias y las necesidades prácticas y psicológicas de todos los implicados y sus interacciones, enfatizando las que atañen a víctimas y periodistas. El análisis revisa la literatura especializada y se fundamenta en la experiencia acumulada por los autores, desde 2005, en los equipos de intervención del Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña y en el intercambio profesional con otros equipos de emergencias estatales. Se analiza los problemas psicosociales que la información periodística inadecuada puede provocar en los afectados, especialmente la victimización y la traumatización secundaria, y también la falta de capacitación, profesional y de autoprotección, de los periodistas que cubren esos sucesos y los problemas de estrés postraumático que pueden padecer.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7020
ISSN: 1988-2696
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.