Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7047| Título : | El discurso de odio y los límites de la libertad de expresión en Estados Unidos |
| Otros títulos : | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales |
| Autor : | Gómez Peralta, Héctor |
| Palabras clave : | libertad de expresión discurso de odio |
| Fecha de publicación : | 2023 |
| Editorial : | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México |
| Citación : | Gómez-Peralta, H. (2023). El discurso de odio y los límites de la libertad de expresión en Estados Unidos. Revista Mexicana De Ciencias Políticas Y Sociales, 68(249). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2023.249.81728 |
| Resumen : | El artículo analiza el debate que existe en Estados Unidos sobre los límites y alcances de la libertad de expresión, a la luz de los más importantes casos de la Suprema Corte en la materia. Frente al argumento de que el discurso de odio es una dimensión opuesta a la libertad de expresión y que, por consecuencia, debería de prohibirse, se muestra cómo históricamente la Suprema Corte estadounidense ha defendido la constitucionalidad de expresiones que pueden considerarse ofensivas, degradantes o vulgares. Para diferenciar el discurso de odio de los crímenes de odio, se realiza un análisis histórico de los argumentos de los magistrados de la Suprema Corte. |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7047 |
| ISSN : | 2448-492X |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| El discurso de odio y los límites de la libertad de expresión.pdf | 359,66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.