Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7161| Title: | La Web 2.0 y la sociedad de la información |
| Other Titles: | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales |
| Authors: | Pérez Salazar, Gabriel |
| Keywords: | web hipertexto sociedad de la información |
| Issue Date: | 2011 |
| Publisher: | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México |
| Citation: | Pérez-Salazar, G. (2011). La Web 2.0 y la sociedad de la información. Revista Mexicana De Ciencias Políticas Y Sociales, 56(212). https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2011.212.30400 |
| Abstract: | Se ubica a la llamada Web 2.0 como un fenómeno impulsado en buena medida por el paradigma dela sociedad de la información y como un término creado desde una perspectiva fundamentalmente mercadológica. Se concibe al conjunto de servicios y aplicaciones de la Web 2.0, como un grupo heterogéneo en el que coexisten visiones económicas que forman parte de la economía digital, al lado de enfoques que privilegian aspectos sociales y degeneración colectiva de conocimiento. En este contexto, en este artículo se analizan los recursos de interactividad presentes en dos sitios emblemáticos de la Web 2.0: YouTube y la Wikipedia, en los que se destaca la horizontalidad de las relaciones entre sus usuarios. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7161 |
| ISSN: | 2448-492X |
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| La Web 2.0 y la sociedad de la información.pdf | 293,82 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.