Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7211
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz Sobrino, Miguel Ángel-
dc.date.accessioned2024-05-02T16:14:57Z-
dc.date.available2024-05-02T16:14:57Z-
dc.date.issued2012-12-08-
dc.identifier.citationOrtiz-Sobrino, M., A. (2012). Principales señas de identidad de los estudiantes de Comunicación en el EES de la Comunidad de Madrid en 2012: expectativas, perfil de opción y relaciones mediáticas. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18(Número especial), 661-670. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40945es_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7211-
dc.description.abstractEn el periodo comprendido entre 2009 y 2012, el Grupo de Investigación MediaCom de la Universidad Complutense de Madrid llevó a cabo una investigación para determinar el perfil de entrada de los futuros alumnos de las Facultades de Comunicación de las Universidades madrileñas. En las próximas líneas se exponen las principales señas de identidad de los candidatos que, en 2012, aspiraban a estudiar alguno de los Grados de Comunicación. En especial, aquellas que han fundamentado su opción por estos estudios, sus relaciones y referentes mediáticos, así como sus expectativas universitarias.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectcomunicaciónes_ES
dc.subjectseñas de identidades_ES
dc.subjectvocaciónes_ES
dc.subjectalumnoses_ES
dc.subjectperfil de entradaes_ES
dc.titlePrincipales señas de identidad de los estudiantes de Comunicación en el EES de la Comunidad de Madrid en 2012: expectativas, perfil de opción y relaciones mediáticases_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.