Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7215
Título : Investigación acerca de la efectividad del entrenamiento audiovisual para el desarrollo de la observación
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Peña Acuña, Beatriz
Parra Meroño, María Concepción
Palabras clave : innovación educativa
lenguaje cinematográfico
comunicación no verbal
observación sistemática
competencias
Fecha de publicación : 8-dic-2012
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Peña-Acuña, B., y Parra-Meroño, M. C. (2012). Investigación acerca de la efectividad del entrenamiento audiovisual para el desarrollo de la observación. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18(Número especial), 703-710. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40949
Resumen : Este trabajo describe el uso de una metodología innovadora para el desarrollo de la competencia de la observación en alumnos universitarios de Grado. A partir de la cultura audiovisual que tienen los estudiantes, se les inicia en el lenguaje cinematográfico y en el lenguaje corporal. De este modo, se pretende conseguir un aprendizaje significativo, así como instrumentos de mejora para el desarrollo de su actividad profesional. Además, se busca el aprendizaje basado en competencias. Para comprobar la adquisición de las competencias se realizaron entrevistas a 52 alumnos de Magisterio. Los resultados indican que los estudiantes son conscientes de haber alcanzado las competencias propuestas, mediante el visionado de films y la participación en programas de televisión, radio y blogs. Además, mejoran su capacidad de trabajo en equipo.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7215
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.