Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7234
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMañas-Viniegra, Luis-
dc.contributor.authorLlorente-Barroso, Carmen-
dc.contributor.authorFerreira, Ivone-
dc.contributor.authorKolotouchkina, Olga-
dc.date.accessioned2024-05-02T17:49:29Z-
dc.date.available2024-05-02T17:49:29Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationMañas-Viniegra, L., Llorente-Barroso, C., Ferreira, I. y Kolotouchkina, O. (2023). La Imagen De Las Personas Deportistas Con Discapacidad física En Instagram a través De La Neurocomunicación. Revista Latina De Comunicación Social, 82, 1-20. https://doi.org/10.4185/rlcs-2024-2122.es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7234-
dc.description.abstractLas personas con discapacidad han sufrido históricamente el estereotipo de no cumplir con la estética dominante en términos de belleza física. El auge del movimiento de positividad corporal en redes sociales ha permitido que los deportistas con discapacidad promuevan una auto-representación basada en la discapacidad visible.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISIN -Historia de los Sistemas Informativos-es_ES
dc.subjectdiscapacidad físicaes_ES
dc.subjectInstagrames_ES
dc.subjectneurocomunicaciónes_ES
dc.titleLa imagen de las personas deportistas con discapacidad física en Instagram a través de la Neurocomunicaciónes_ES
dc.title.alternativeRevista Latina de Comunicación Sociales_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
La imagen de las personas deportistas con discapacidad.pdf2,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.