Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7305
Título : El concepto de sello autorial en el cine. Los casos de Steven Spielberg y Clint Eastwood
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Gonzálvez Vallés, Juan Enrique
Palabras clave : estilema
sello
cine
Fecha de publicación : 8-dic-2012
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Gonzálvez-Vallés, J. E. (2012). El concepto de sello autorial en el cine. Los casos de Steven Spielberg y Clint Eastwood. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, (Número especial), 941-949. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.41016
Resumen : A lo largo de la historia del cine se ha debatido sobre la diferencia entre los directores de cine y los autores de cine que dirigen películas. Dentro del primer grupo situaríamos a nombres con tanto renombre, y valga el deliberado juego de palabras, como Hitchcock, John Ford, John Huston, Martin Scorsese o George Lucas, entre otros. Es en este grupo donde también encontramos a dos directores que se han elevado desde la nada hasta la categoría de autores por sus propios méritos. Se trata de Steven Spielberg y de Clint Eastwood. Neoyorkino y californiano han llevado una carrera que abarca desde unos comienzos duros hasta ser considerados actualmente como leyendas del séptimo arte. Sus películas son recordadas y revisadas con el paso de los años encontrando en ellas la huella de sus directores. En el caso de Clint Eastwood, hemos encontrado también los estilemas propios de la cinematografía del californiano. Al encontrar varias producciones conjuntas entre las productoras de estos dos genios, Amblin y Malpaso, nuestra hipótesis será la de buscar la modificación en los estilemas de uno u otro al haber influencia de alguno de ellos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7305
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.