Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7492
Título : Inteligencia artificial aplicada al periodismo: estudio de caso del proyecto “A European Perspective” (UER)
Autor : Canavilhas, Joao
Palabras clave : inteligencia artificial
traducción automática
televisión
UER
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Universidad de La Laguna
Citación : Canavilhas, J. (2022). Inteligencia artificial aplicada al periodismo: estudio de caso del proyecto “A European Perspective” (UER). Revista Latina de Comunicación Social, (80), 1-13. https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1534
Resumen : El 1 de julio de 2021, varios organismos públicos de radiodifusión europeos lanzaron oficialmente el proyecto “A European Perspective”. Se trata de un servicio de intercambio de noticias en línea desarrollado dentro del ámbito de la UER - Unión Europea de Radiodifusión, que reunió a diez empresas de radio y televisión públicas de nueve países. Este proyecto utiliza la Inteligencia Artificial para la traducción y recomendación de contenidos producidos por los participantes y que pueden ser utilizados libremente en sus sitios web. Entre los objetivos del proyecto se encuentran la lucha contra la desinformación y la afirmación de los valores europeos en un contexto social en el que las redes sociales han ido ganando cada vez más influencia entre la opinión pública. Metodología: Este trabajo es un estudio de caso y, además de explicar cómo funciona el proyecto, hace un análisis a los contenidos compartidos en los dos primeros meses de funcionamiento en el sitio web de la televisión pública portuguesa RTP- Rádio Televisão Portuguesa.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7492
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
admrevistalatina,+1671_SPA_1-16_Inteligencia+artificial+aplicada+al+periodismo.pdf737,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.