Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7635
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSolano Santos, Luis Felipe-
dc.date.accessioned2024-07-04T14:52:28Z-
dc.date.available2024-07-04T14:52:28Z-
dc.date.issued2010-11-24-
dc.identifier.citationSolano-Santos, L. F. (2010). Análisis de la Imagen Corporativa: introducción a la Iconometría. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 16, 457-467. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP1010110457Aes_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/7635-
dc.description.abstract¿Qué es y en qué consiste eso que se ha dado en llamar “imagen corporativa”, pero también y más modernamente “imagen pública” e incluso, “reputación”? Este artículo pretende analizar y determinar dicha concepción, así como establecer su composición. Además, presenta como innovación una herramienta muy útil, el iconómetro, instrumento inseparable del método de investigación icónica que permite alcanzar una versión gráfica de medición de la “imagen”, cuyos frutos son realmente prometedores.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectimagen corporativaes_ES
dc.subjectreputaciónes_ES
dc.subjecticonómetroes_ES
dc.titleAnálisis de la Imagen Corporativa: introducción a la Iconometríaes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.