Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8053
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPaniagua Santamaría, Pedro-
dc.date.accessioned2024-10-14T13:46:31Z-
dc.date.available2024-10-14T13:46:31Z-
dc.date.issued2006-10-06-
dc.identifier.citationPaniagua-Santamaría, P. (2006). Deporte en televisión: el pseudoperiodismo como espectáculo. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, (12), 185-193. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0606110185Aes_ES
dc.identifier.issn1988-2696-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8053-
dc.description.abstractLos programas deportivos en televisión están incorporando últimamente elementos ajenos al periodismo, que bien podemos llamar pseudoperiodísticos, tales como el humor, la participación del público dentro y fuera del plató, las imágenes no estrictamente deportivas recogidas en escenarios deportivos, la autopromoción… Aunque en principio se dan diferencias bastante claras entre las cadenas públicas y las privadas, a este tipo de programas han llegado ambas, bien por conseguir una mayor audiencia, o bien por obtener una mayor identificación con su público.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherServicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrides_ES
dc.subjectprogramaes_ES
dc.subjecttelevisiónes_ES
dc.subjectdeportees_ES
dc.subjectaudienciaes_ES
dc.titleDeporte en televisión: el pseudoperiodismo como espectáculoes_ES
dc.title.alternativeEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.