Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8594
Title: Cuando el periodismo decimonónico se puso a soñar
Other Titles: Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Authors: Hernando, Bernardino M.
Keywords: periodismo
historia del periodismo
periodismo literario
literatura periodística
Issue Date: 1-Jan-2000
Publisher: Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citation: Hernando, B. M. (2000). Cuando el periodismo decimonónico se puso a soñar. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, (6), 153-165. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0000110153A
Abstract: El periodismo sólo pudo nacer después de la primera revolución técnica de la difusión de los mensajes literarios: la imprenta. Desde entonces, el periodismo ha vivido uncido a la técnica y cada avance técnico ha supuesto un avance periodístico. En el umbral de un nuevo milenio, cuando la informática está suponiendo la última, por ahora, revolución periodística, volvemos la vista atrás para descubrir cómo soñaban los periodistas españoles del siglo XIX y principios del XX el periodismo del siglo XXI. El francés Jules Verne se atrevió a más: a soñar el periodismo del siglo XXIX. Quizá tanto derroche de imaginación por un trabajo tan pegado a la realidad como el periodismo plantee visiones y conceptos nuevos. Quizá todo se diluya en un melancólico escepticismo.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8594
ISSN: 1988-2696
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.