Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8602
Título : Nuevo concepto de Redacción Periodística
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : De Aguinaga, Enrique
Palabras clave : concepto del periodismo
redacción periodística
estudios de periodismo
Fecha de publicación : 1-ene-2000
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : De-Aguinaga, E. (2000). Nuevo concepto de Redacción Periodística. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, (6), 307-325. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0000110307A
Resumen : El autor de este artículo tiene casi medio siglo de experiencia docente en el ámbito del Periodismo y, concretamente, en la asignatura de Redacción Periodística, disciplina que abarca aspectos lingüísticos, deontológicos, normativos, narrativos y argumentativos. La base de este campo es la aceptación de la existencia de unos determinados géneros periodísticos. Géneros que se enseñan para el conocimiento de ciertos usos lingüísticos y normas de actuación profesional. Pero lo que este artículo trata de plantear es precisamente una nueva teoría respecto a los puntos de partida: superar los conceptos de información, interpretación y comentario como compartimentos estancos. Todo periodismo es básicamente una interpretación de una realidad periodificada, es decir, el periodismo es un sistema de selección y de clasificación de la realidad actual. Partiendo de estos supuestos, el autor propone una nueva concepción de la Redacción Periodística como disciplina universitaria.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8602
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Nuevo concepto de Redacción Periodística - Estudios sobre el Mensaje Periodístico.pdf132,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.