Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8874
Title: Utilización y valoración de las redes sociales generalistas y buscadores bibliográficos en las universidades gallegas
Authors: Rúas-Araújo, José
Campos-Freire, Francisco
Puentes-Rivera, Iván
Keywords: redes sociales
buscadores bibiográficos
universidades
ORCID
Issue Date: 12-Nov-2016
Publisher: HISIN
Citation: Rúas-Araújo, J., Campos-Freire, F. ., y Puentes-Rivera, I. . (2016). Utilización y valoración de las redes sociales generalistas y buscadores bibliográficos en las universidades gallegas. Revista Latina De Comunicación Social, (71), 1187–1207. https://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1141
Abstract: Se analiza el conocimiento, uso, valoración e impacto de las redes sociales Facebook y Twitter y los buscadores bibliográficos por parte del Personal Docente e Investigador (PDI) de las tres universidades gallegas. Metodología: Se realizó una encuesta sobre el universo de los 5.498 docentes e investigadores, obteniendo una muestra de 463 respuestas, con un margen de error inferior al 5% y un intervalo de confianza del 95%. Resultados: El 50,2% del PDI considera la idoneidad de Facebook y Twitter para la docencia y la investigación frente al 49,8% que no. Scopus y Google Scholar son los buscadores más conocidos, con porcentajes superiores al 80% y una utilización superior al 60%, y EBSCO y EMBASE los menos. Discusión y conclusiones: Existe un estimable conocimiento y utilización de buscadores y opiniones enfrentadas entre quienes consideran la idoneidad de Facebook y Twitter para la docencia y la investigación y quienes no, lo cual sugiere un debate.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8874
ISSN: 1138-5820
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
admrevistalatina,+754-Texto+del+artí_culo-3792-1-10-20201115.pdf746,18 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.