Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8956
Title: Impacto de la digitalización en la televisión de pago en España
Authors: Medina Laverón, Mercedes
Herrero Subías, Mónica
Etayo-Pérez, Cristina
Keywords: España
televisión de pago
digitalización
modelos de negocio
Issue Date: 6-Apr-2015
Publisher: HISIN
Citation: Medina Laverón, M. ., Herrero Subías, M. ., y Etayo-Pérez, C. . (2015). Impacto de la digitalización en la televisión de pago en España. Revista Latina De Comunicación Social, (70), 252–269. https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1045
Abstract: El mercado audiovisual se ha transformado radicalmente en los últimos treinta años, y especialmente tras la implementación de la televisión digital terrestre en Europa. Nuevos competidores están ofreciendo contenidos de pago y ahora operadores tradicionales de televisión en abierto también compiten con ofertas de pago. Metodología. Ante estas amenazas, nos preguntamos por el futuro de la televisión de pago y qué estrategia deberán seguir las compañías actuales. Para investigarlo, analizaremos las ofertas actuales bajo tres aspectos: el modelo de negocio basado en las fuentes de ingresos y la oferta, los clientes y los competidores. Conclusiones. Después de analizar los datos, concluimos que a pesar de las amenazas, la televisión de pago será el motor del cambio, y que los deseos de pagar por ver televisión aumentarán, siempre y cuando se tenga acceso a contenidos populares en exclusiva.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8956
ISSN: 1138-5820
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
admrevistalatina,+877-Texto+del+artí_culo-4218-1-10-20201207.pdf627,34 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.