Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8975
Title: El uso de la inteligencia artificial en las redacciones: propuestas y limitaciones
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Lopezosa, Carlos
Pérez-Montoro, Mario
Rey Martín, Carina
Keywords: inteligencia artificial
medios de comunicación
IA
periodismo
scoping review
medios digitales
Issue Date: 1-Mar-2024
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Lopezosa, C., Pérez-Montoro, M., y Rey-Martín, C. (2024). El uso de la inteligencia artificial en las redacciones: propuestas y limitaciones. Revista de Comunicación, 23(1), 279–293. https://doi.org/10.26441/RC23.1-2024-3309
Abstract: La motivación de esta investigación es la identificación y análisis exploratorio de proyectos periodísticos implementados con inteligencia artificial (IA). Asimismo, el objetivo principal es determinar cómo los medios de comunicación están implementando la IA en las redacciones. La metodología empleada es la scoping review, es decir la revisión sistematizada exploratoria de la literatura gris (informes), que se completa con un análisis descriptivo de los productos periodísticos identificados. Gracias a este trabajo, no solo se han podido analizar diferentes proyectos periodísticos respaldados por la IA sino que además, se han identificado sus limitaciones. Esta investigación concluye con aportaciones basadas en la evidencia al debate sobre los efectos actuales y futuros de la IA en el sector periodístico centrados en la ética.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/8975
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.