Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9076
Title: | Buenas prácticas en la radio comunitaria. Estudio de caso a través de la aplicación del indicador IRSCOM en Colombia |
Other Titles: | Revista de Comunicación |
Authors: | Espinar, Lara Peralta-García, Lidia Chaparro-Escudero, Manuel |
Keywords: | radios comunitarias Colombia buenas prácticas tercer sector IRSCOM comunicación |
Issue Date: | 13-Sep-2023 |
Publisher: | Universidad de Piura |
Citation: | Espinar, L., Peralta-García, L., y Chaparro-Escudero, M. (2023). Buenas prácticas en la radio comunitaria. Estudio de caso a través de la aplicación del indicador IRSCOM en Colombia. Revista de Comunicación, 22(2), 97–115. https://doi.org/10.26441/RC22.2-2023-3192 |
Abstract: | Este trabajo presenta un compendio de buenas prácticas detectadas a partir de la aplicación del Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación IRSCOM[1] a una muestra de 12 emisoras comunitarias y de interés público indígena en Colombia durante el año 2022. El IRSCOM-RADCC (Radio Comunitaria Colombia) es una metodología testada que se concreta en 33 indicadores y está diseñada para recoger información cuantitativa y cualitativa sobre el funcionamiento interno de los medios de comunicación en relación con seis categorías de análisis: gestión, capital social, articulación territorial y ciudadana, programación, actividad en Internet e infraestructura. La información recaudada pasa por un proceso de ponderación que resulta en puntuaciones numéricas para cada una de sus variables, permitiendo observar fortalezas y debilidades. La herramienta facilita la recogida de información cualitativa en forma de buenas prácticas para cada una de sus variables, gracias a los resultados de la entrevista semi-estructurada que acompaña a la metodología de implementación de IRSCOM. Los resultados han puesto de manifiesto formas ingeniosas por parte de las emisoras de autogestionarse, así como de fidelizar la participación, tanto en gestión como en la realización de programas. Se detecta además un interés creciente por la diversidad y los aspectos diferenciales en la configuración del capital social y en los contenidos programáticos, así como un alto nivel de vinculación con el tejido social. Todo ello las convierte en eje de vertebración territorial y de puesta en valor de la comunicación de proximidad. |
URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9076 |
ISSN: | 2227-1465 |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Buenas prácticas en la radio comunitaria. Estudio de caso a través de la aplicación del indicador IRSCOM en Colombia - Revista de Comunicación.pdf | 438,82 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.