Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9084
Title: Cuando el espejo retrovisor te lleva al futuro. Una revisión histórica sobre McLuhan y la Ecología de los Medios
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Islas-Carmona, Octavio
Arribas Urrutia, Amaia
Keywords: comunicología
ecología de los medios
semántica general
revisionismo histórico en la comunicología
Issue Date: 13-Sep-2023
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Islas-Carmona, O. y Arribas-Urrutia, A. (2023). Cuando el espejo retrovisor te lleva al futuro. Una revisión histórica sobre McLuhan y la Ecología de los Medios. Revista de Comunicación, 22(2), 261–270. https://doi.org/10.26441/RC22.2-2023-3240
Abstract: El artículo tiene el objetivo de realizar una revisión histórica, con propósitos hermenéuticos, con la finalidad de referir dos relevantes contribuciones al desarrollo de una ciencia y al desarrollo de una metadisciplina, cuya relevancia y significado fueron advertidas de manera tardía. La primera de la cual nos ocuparemos se ubica en el plano de la comunicología; la segunda, en el imaginario de la ecología de los medios. En la primera, destacamos que Marshall McLuhan (1911-1980), principal referente seminal en la ecología de los medios, al rechazar el determinismo sociologizante contribuyó a instalar al estudio de los medios de comunicación y a la comunicología en el imaginario científico. En la segunda parte referirmos que la ecología de los medios, -la compleja metadisciplina que derivó de búsqueda intectual de McLuhan y Neil Postman- que se ocupa de analizar el impacto de las tecnologías en los ambientes culturales en las sociedades a través de la historia, extendió significativamente su aparato reflexivo al redescubrir la semántica general, cuyos fundamententos epistemológicos fueron establecidos por Alfred Korzybski en 1934.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9084
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.