Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9092
Title: La publicidad en la financiación de la prensa en papel: costes y escenarios comerciales
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Ortega Fernández, Eglée
Martín García, Noemí
Arranz Rodríguez, Inés
Keywords: prensa impresa
medios
publicidad
financiación
soportes
precio
Issue Date: 13-Sep-2023
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Ortega-Fernández, E., Martín-García, N., y Arranz-Rodríguez, I. (2023). La publicidad en la financiación de la prensa en papel: costes y escenarios comerciales. Revista de Comunicación, 22(2), 417–434. https://doi.org/10.26441/RC22.2-2023-3216
Abstract: La prensa en papel se ha visto afectada por la aparición de los medios digitales, por la bajada de audiencia, de venta de ejemplares y de ingresos publicitarios. Estos cambios han impactado en su modelo de negocio y perspectivas de futuro, dando si cabe un mayor poder a los ingresos procedentes de la venta de los espacios publicitarios. El objetivo principal de esta investigación es profundizar sobre los cambios que se han producido en los precios de los anuncios publicitarios de la prensa impresa en la última década (2013-2022) y analizar los futuros escenarios comerciales a los que se enfrenta el medio en los próximos años. Para ello, se ha empleado una metodología mixta. La parte cuantitativa se centra en el análisis de los precios de compra de los anuncios, mientras que la parte cualitativa se focaliza en las opiniones de los profesionales del sector que trabajan diariamente en la selección de los emplazamientos publicitarios para las marcas. Los resultados ponen de manifiesto un precio cada vez menor por el espacio publicitario en la prensa impresa, sobre todo en los diarios nacionales, a pesar de un aumento de las tarifas oficiales que los soportes. Asimismo, muestran un escenario comercial centrado en la especialización, la credibilidad y la seriedad del medio frente a la venta masiva de publicidad. Las conclusiones ponen de manifiesto las dificultades de la supervivencia del medio impreso con el sistema de financiación actual, pero les abre una vía para la realización de estrategias comerciales que refuercen las características que lo diferencian del online.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9092
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.