Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9106
Title: Conversación y sentimiento digital registrado durante la primera vuelta del proceso electoral costarricense de 2022
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Fontenla-Pedreira, Julia
Arce-Chaves, Laura
Maiz-Bar, Carmen
Keywords: comunicación digital
comunicación política
redes sociales
elecciones
Costa Rica
Issue Date: 16-Mar-2023
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Fontenla-Pedreira, J., Arce-Chaves, L., y Maiz-Bar, C. (2023). Conversación y sentimiento digital registrado durante la primera vuelta del proceso electoral costarricense de 2022. Revista de Comunicación, 22(1), 127–151. https://doi.org/10.26441/RC22.1-2023-3051
Abstract: Las redes sociales se han convertido en un medio imprescindible de comunicación y han modificado el concepto de comunicación política. En la actualidad, las redes provocan un impacto importante en las campañas electorales a nivel mundial, y, por ello, los últimos procesos electorales en el contexto latinoamericano son un espacio idóneo para el análisis por la volatilidad y riqueza de la competición político-electoral, así como por el hecho de tener la capacidad de influir en el intercambio de información política a través de las distintas emociones que despiertan en las audiencias. Este trabajo es un estudio sistematizado de la comunicación en redes sociales llevada a cabo durante la primera vuelta del proceso electoral de Costa Rica de 2022 (6 de febrero). Los datos se recogieron a través del Observatorio de Comunicación Digital de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica a través de las herramientas de social listening de Minerva Data, Adspend de Kantar IBOPE Media y Mention, con el objetivo de mostrar cuáles son las tendencias de conversación digital en esta campaña, en un proceso electoral sin precedentes con 25 candidatos presidenciales. El seguimiento de los reportes realizados por el Observatorio de Comunicación Digitalmuestran la evolución del comportamiento del electorado en términos de interacción, sentimiento, temática e intención de voto, durante la primera vuelta del proceso electoral 2022, así como la dinámica general percibida en el ámbito de las redes sociales y web pública.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9106
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.