Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9110
Título : Turismo y publicidad en la prensa española. Estrategia narrativa para la persuasión
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Marfil-Carmona, Rafael
Barrientos-Báez, Almudena
Caldevilla-Domínguez, David
Palabras clave : turismo
publicidad
prensa
análisis de contenido
patrimonio
sostenibilidad social
Fecha de publicación : 7-ene-2023
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Marfil-Carmona, R., Barrientos-Báez, A., y Caldevilla-Domínguez, D. (2023). Turismo y publicidad en la prensa española. Estrategia narrativa para la persuasión. Revista de Comunicación, 22(1), 231–253. https://doi.org/10.26441/RC22.1-2023-2940
Resumen : La publicidad conecta al sector institucional y empresarial con la ciudadanía, respondiendo a un interés persuasivo y comercial. La promoción de destinos turísticos es una actividad clave para que anunciantes públicos y privados lleguen con efectividad a sus públicos. Esos anuncios muestran las inquietudes de la ciudadanía y las motivaciones para viajar en el siglo XXI. En esta investigación se han analizado 95 anuncios publicados durante 2020 en el diario El País, medio impreso generalista de mayor audiencia en España, en el día de la semana coincidente con la publicación del suplemento especializado “El viajero”. Se ha realizado un análisis de contenido, cuantitativo y cualitativo, para responder al objetivo principal de identificar los principales anunciantes y la proposición de venta habitual en este tipo de anuncios, explicando asimismo las estrategias narrativas utilizadas en las campañas turísticas. Algunas de las conclusiones principales son la importancia en las campañas realizadas del bienestar y la importante presencia de organismos públicos en la difusión de destinos, sobre todo españoles, destacando el patrimonio histórico, cultural y medioambiental, que adquieren la misma importancia que la oferta de playas o cruceros. Se trata de una publicidad dirigida especialmente a público joven que viaja en pareja, reflejando las inquietudes y tendencias sociales en un año irregular en la promoción turística debido a la pandemia de la covid-19. Destaca, finalmente, el potencial educomunicativo de este tipo de contenidos mediáticos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9110
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.