Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9136
Título : La investigación en comunicación con metodología BigData
Autor : López Cantos, Francisco
Palabras clave : big data
minería de datos
análisis de contenido
epistemología
Fecha de publicación : 21-dic-2015
Editorial : HISIN
Citación : López Cantos, F. . (2015). La investigación en comunicación con metodología BigData. Revista Latina De Comunicación Social, (70), 878–890. https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1076
Resumen : Las tecnologías digitales están facilitando nuevas herramientas y metodologías de análisis en el ámbito de la comunicación, al igual que en otras áreas de investigación. En este trabajo abordamos los aspectos relacionados con la investigación [1] en comunicación con la metodología Big Data, que está creando muchas expectativas y está dando buenos resultados en otros ámbitos científicos. Metodología: Tomamos como corpus de trabajo un conjunto de artículos y utilizamos sobre esa muestra las técnicas de análisis y representación de Big Data como metodología de análisis de contenido para valorar su pertinencia y efectividad. Conclusiones: Como resultado de nuestro estudio podemos concluir que esta metodología en nuestra área de conocimiento puede ser de utilidad pero tiene una efectividad limitada.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9136
ISSN : 1138-5820
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
admrevistalatina,+843-Texto+del+artí_culo-4093-1-10-20201206+(1).pdf613,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.