Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9149
Título : Creación periodística de héroes y anti-héroes en Twitter: Zelenski y Putin en la guerra de Ucrania
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Rivas-de-Roca, Rubén
García-Gordillo, Mar
Palabras clave : información internacional
opinión pública
prensa
guerra de Ucrania
Zelenski
Putin
Twitter
Fecha de publicación : 7-ene-2023
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Rivas-de-Roca, R. y García-Gordillo, M. (2023). Creación periodística de héroes y anti-héroes en Twitter: Zelenski y Putin en la guerra de Ucrania. Revista de Comunicación, 22(1), 397–412. https://doi.org/10.26441/RC22.1-2023-2939
Resumen : Los períodos de crisis internacional, como la guerra de Ucrania iniciada en febrero de 2022, suponen momentos de fuerte carga simbólica. Debido a la lejanía de este tipo de conflictos, los medios de comunicación juegan todavía un papel importante en la articulación de la información que llega a la ciudadanía. Sin embargo, ese ámbito no es ajeno a las profundas transformaciones que han conllevado las plataformas digitales para el periodismo. En este contexto, el presente estudio pretende explorar los mecanismos que la prensa tiene para generar líderes a nivel internacional en Twitter. En concreto, se analiza cómo los medios contribuyen a crear figuras de héroe y anti-héroe o villano en Zelenski y Putin, a semejanza de ancestrales disputas antagónicas. Para ello, se aplica un análisis de contenido de naturaleza discursiva sobre todos los tuits (n=1244) de los cinco principales diarios españoles (El País, El Mundo, ABC, El Confidencial, elDiario.es) que referenciaron a esos dos líderes, durante las semanas anteriores y posteriores al comienzo de la guerra. Como resultados, se aprecia la existencia de un mayor número de menciones a Putin, acompañadas de negatividad. La construcción de una relación dicotómica también se produce a través de un Zelenski que suele actuar de sujeto en los tuits de los medios, pero con verbos de menor actividad que Putin. No obstante, se detectan diferencias en función de la ideología y la naturaleza tecnológica del periódico. Estos hallazgos, unidos a que el público prefiere interacciones con los mensajes que aluden a Zelenski o ambos dirigentes, abren un debate acerca de las implicaciones que tiene esa intencionalidad subyacente a los medios.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9149
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.