Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9196
Title: Twitter como herramienta de comunicación institucional: la Casa Real Británica y la Casa Real Española en el contexto postpandémico
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Pulido-Polo, Marta
Jiménez-Marín, Gloria
Pérez Curiel, Concha
Vázquez-González, José
Keywords: comunicación constitucional
relaciones públicas
Casa Real Británica
Casa Real Española
instituciones
gestión de la comunicación
Issue Date: 8-Sep-2022
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Pulido-Polo, M., Jiménez-Marín, G., Pérez-Curiel, C., y Vázquez-González, J. (2022). Twitter como herramienta de comunicación institucional: la Casa Real Británica y la Casa Real Española en el contexto postpandémico. Revista de Comunicación, 21(2), 225–243. https://doi.org/10.26441/RC21.2-2022-A11
Abstract: La Casa Real es, probablemente, la más alta institución del Estado como sistema monárquico. En este sentido cabe cuestionarse cómo estos organismos han gestionado la comunicación, con sus públicos de interés, durante una situación de crisis como ha sido el periodo temporal de pandemia y postpandemia, donde el Foro Económico Mundial establece que es una época de reinicio donde es necesario un gran reinicio social y económico. El objetivo principal de este trabajo es conocer el comportamiento institucional de las casas reales británica y española a través de sus respectivas cuentas de Twitter para determinar convergencias, sinergias y estilos comunicativos en el entorno digital. Todo ello buscando las claves de la gestión estratégica de las relaciones de ambas instituciones con su ciudadanía. Se estableció un diseño metodológico cuantitativo, sustentado en el análisis de contenido (coeficiente alfa de Kripendorff = 0,852) sobre un corpus de 2211 mensajes emitidos durante 2021 por las cuentas oficiales de Twitter @RoyalFamily (1025 tuits) y @CasaReal (1186 tuits). Los resultados muestran una diferencia significativa en los contenidos emitidos, la regularidad de la frecuencia de los tuits por hora de emisión y las tasas de interacción, viralización y engagement de cada una de las cuentas analizadas. Estos resultados evidencian que Twitter es una poderosa herramienta de comunicación capaz de buscar el interés mutuo que sugieren los postulados relacionistas en periodos de transición.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9196
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.