Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9205
Título : El pacto de veridicción en la serie Chernobyl. La verdad y la mentira histórica desde lo fílmico
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Blanco Pérez, Manuel
Cruz-González, María Catalina
Palabras clave : Chernóbil
desastre
realidad
reconstrucción
história
censura
narrativas
ideología
periodismo
veridicción
Fecha de publicación : 18-mar-2022
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Blanco-Pérez, M. y Cruz-González, M. C. (2022). El pacto de veridicción en la serie Chernobyl. La verdad y la mentira histórica desde lo fílmico. Revista de Comunicación, 21(1), 33–48. https://doi.org/10.26441/RC21.1-2022-A2
Resumen : El 26 de abril de 1986 se produjo uno de los sucesos más importantes de la historia de la energía nuclear: el accidente de Chernóbil. Este acontecimiento histórico marcó el declive de la Unión Soviética, una agenda ambientalista y una nueva geopolítica del mundo. Ha sido retratado por la literatura, el cine, el fotorreportaje y el documental, entre otros. Este trabajo busca analizar y contrastar la serie Chernobyl de HBO (2019) y la obra Voces de Chernóbil de Svetalna Alexiévich (1997), en concreto la relación entre realidad y reconstrucción periodístico-literaria y fílmica. Para ello, utilizamos una lógica descriptiva-argumentativa y un análisis visual con metodología mixta. En el análisis se evidencia una relación conflictiva entre ambas obras, ya que los testimonios consignados en el libro son fácilmente reconocibles en la serie, sin que ésta haya especificado nunca basarse en el libro. De entre las conclusiones destaca la estructura narrativa portadora de ideología (que buscan fortalecer un imaginario colectivo sobre las parcialidades comúnmente aceptadas sobre la Unión Soviética y su modelo de socialismo) llevada a cabo con una notable dirección de arte. Por último, la serie (marcadamente antinuclear) llega en un momento de amplio debate en la sociedad civil sobre el uso de la energía atómica, justo cuando se aproxima el fin del modelo actual de generación energética basado en combustible fósil para la sociedad y la industria pesada.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9205
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.