Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9222
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía Santamaria, José Vicente-
dc.contributor.authorPérez Serrano, María José-
dc.contributor.authorAlcolea Díaz, Gema-
dc.date.accessioned2025-04-04T20:33:23Z-
dc.date.available2025-04-04T20:33:23Z-
dc.date.issued2014-06-27-
dc.identifier.citationGarcía Santamaria, J. V. ., Pérez Serrano, M. J. ., y Alcolea Díaz, G. (2014). Las nuevas plataformas televisivas en España y su influencia en el mercado. Revista Latina De Comunicación Social, (69), 390–417. https://doi.org/10.4185/RLCS-2014-1017es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9222-
dc.description.abstractLos procesos de absorción de las cadenas Cuatro y La Sexta por Telecinco y Antena 3, respectivamente, han configurado un nuevo mapa audiovisual en España. Las dos nuevas plataformas mediáticas, denominadas ahora Mediaset España y Atresmedia, han acumulado un considerable poder en la facturación televisiva, la configuración de las audiencias y la gestión publicitaria de la televisión en abierto. El objetivo es analizar las causas de estas integraciones, su influencia en el mercado televisivo español, y comprobar si afectan —en cuanto a ―mercados relevantes‖—, a la supervivencia de otros concurrentes. Metodología. Parte de la Economía Política de la Comunicación, que proporciona un marco teórico integrado, que se centra especialmente en la propiedad y la concentración de los medios de comunicación. Resultados y conclusiones. La conclusión general es que, desde el año 2010, fecha de la primera operación, el mercado audiovisual ha visto modificadas sus condiciones de competencia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjecttelevisiónes_ES
dc.subjectempresa informativaes_ES
dc.subjectpluralismo informativoes_ES
dc.titleLas nuevas plataformas televisivas en España y su influencia en el mercado.es_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
admrevistalatina,+945-Texto+del+artí_culo-4580-1-10-20210131.pdf596,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.