Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/922
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez Soler, Susana-
dc.contributor.authorRoca Sale, Meritxell-
dc.date.accessioned2022-02-15T14:28:23Z-
dc.date.available2022-02-15T14:28:23Z-
dc.date.issued2019-10-28-
dc.identifier.citationPérez-Soler, S., y Roca-Sale, M. (2019). Lentes lilas: la irrupción de la figura de la editora de género en medios generalistas. Estudio preliminar cualitativo en España y Estados Unidos. Zer. Revista de estudios de comunicación, 24 (47), 65-83. https://doi.org/10.1387/zer.20738es_ES
dc.identifier.issn1989-631X-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/922-
dc.description.abstractEste artículo explora el rol de la editora de género que algunos medios de comunicación han introducido recientemente en las redacciones periodísticas con un doble objetivo: incorporar la perspectiva de género en la cobertura mediática y reivindicar condiciones laborales igualitarias. El objeto de estudio son seis medios de comunicación, tradicionales y nativos digitales, de España y Estados Unidos. Se realizan entrevistas en profundidad semi-estructuradas a cinco editoras de género de estos medios con el fin de entender las funciones atribuidas a este nuevo rol y de analizar las causas de su aparición, tanto desde una perspectiva social como económica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad del País Vascoes_ES
dc.subjecteditora de géneroes_ES
dc.subjectroles profesionaleses_ES
dc.subjectgéneroes_ES
dc.subjectperiódicoes_ES
dc.subjectfeminismoes_ES
dc.titleLentes lilas: la irrupción de la figura de la editora de género en medios generalistas. Estudio preliminar cualitativo en España y Estados Unidos.es_ES
dc.title.alternativeZer. Revista de estudios de comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.