Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9304
Title: Violencia en la televisión. ¿Desagradable, interesante, o morbosa?
Authors: Fernández Villanueva, Concepción
Revilla Castro, Juan Carlos
González Hernández, Rafael
Lozano Maneiro, Blanca
Keywords: violencia
televisión
análisis de discurso
audiencia
Issue Date: 22-Sep-2013
Publisher: HISIN
Citation: Fernández Villanueva, C. ., Revilla Castro, J. C. ., González Hernández, R. ., y Lozano Maneiro, B. (2013). Violencia en la televisión. ¿Desagradable, interesante, o morbosa?. Revista Latina De Comunicación Social, (68), 582–598. https://doi.org/10.4185/RLCS-2013-991
Abstract: Aunque hay gran cantidad de estudios sobre los efectos de la violencia en televisión, son escasos los que indagan sobre el porqué del interés o rechazo que despierta. El objetivo de esta investigación es explicitar el discurso acerca del interés o desinterés de los espectadores por la violencia, sus razones, criterios morales, condicionantes. Metodología. Se analizan 16 grupos de discusión realizados en Madrid y segmentados por sexo, edad y nivel educativo Resultados. Se aprecia que los discursos de los espectadores varían del rechazo de la violencia al morbo, pasando por intolerancia, desinterés y autodefensa. Las modalidades ficción o realidad de las emisiones hacen variar estas posiciones de los espectadores. Conclusiones. El discurso de los espectadores desmiente el estereotipo de la atracción generalizada por la violencia. El supuesto atractivo emocional por la violencia es dotado de sentido y de dimensiones de aprendizaje, autoconocimiento y reflexión ética.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9304
ISSN: 1138-5820
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
admrevistalatina,+982-Texto+del+artí_culo-4750-1-10-20210207.pdf432,55 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.