Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9364
Title: | Televisión e infancia: cinco años después del código de autorregulación |
Authors: | Fernández Martínez, Ángeles López de Ayala-López, Ma. Cruz |
Keywords: | televisión autorregulación programación horario infantil |
Issue Date: | 12-Dec-2011 |
Publisher: | HISIN |
Citation: | Fernández Martínez, Ángeles ., y López de Ayala-López, M. C. . (2011). Televisión e infancia: cinco años después del código de autorregulación. Revista Latina De Comunicación Social, (66), 31–62. https://doi.org/10.4185/RLCS-66-2011-031-031-062 |
Abstract: | En el contexto de transformaciones tecnológicas que dibuja el encendido digital, la gestión y explotación de la TDT plantea importantes desafíos a las operadoras. Entre ellos destaca el reto de programar contenidos que aseguren una correcta alfabetización de los menores y su protección frente a la violencia o comportamientos sociales nocivos. Un equipo de investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos hemos realizado el seguimiento de los contenidos televisivos en horario de especial protección infantil, con la referencia del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia firmado por las principales cadenas de ámbito nacional y autonómicas en España que operan en España. Los resultados de este estudio cuantitativo y cualitativo, que comprende la totalidad de los programas de TVE 1, Antena 3, Cuatro, Tele5, La Sexta y Telemadrid emitidos en esa franja horaria entre septiembre y diciembre de 2008 y julio y septiembre de 2009, nos han permitido elaborar un diagnóstico del grado de seguimiento e incumplimientos del citado Código. |
URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9364 |
ISSN: | 1138-5820 |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
efernandezmaden,+RLCS_art923.pdf | 2,45 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.