Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/937
Título : | Medios de comunicación, desarrollo y neocolonialismo. En torno a los orígenes del pensamiento comunicacional latinoamericano |
Otros títulos : | REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social |
Autor : | Sandoval, Luis |
Palabras clave : | historia de las teorías de comunicación campo comunicacional desarrollo teoría de la dependencia |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Universidad Nacional de La Plata, Argentina |
Citación : | Sandoval. L. (2019). Medios de comunicación, desarrollo y neocolonialismo. En torno a los orígenes del pensamiento comunicacional latinoamericano. REVCOM. Revista científica de la red de carreras de Comunicación Social, 9. https://doi.org/10.24215/24517836e023 |
Resumen : | En este artículo se analiza el contexto de emergencia de la matriz fundacional de los estudios de comunicación en América Latina. Tal como aquí se propone, este origen debe situarse en la segunda mitad de la década de los sesenta del siglo xx y en el marco de las discusiones acerca del desarrollo de las sociedades de la región, de los supuestos conceptuales que acompañaron a las iniciativas de desarrollo en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial y de las críticas que esos supuestos recibieron, especialmente desde la teoría de la dependencia. Estos posicionamientos críticos, a su vez, proveyeron el marco en el que se analizó el lugar de los medios de comunicación en las sociedades latinoamericanas y en las luchas por la liberación de esas sociedades. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/937 |
ISSN : | 2451-7836 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Medios de comunicación, desarrollo y neocolonialismo.pdf | 286,9 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.