Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9406
Title: | Framing periodístico sobre el aborto en el Perú (2015-2019): un análisis comparativo entre la prensa de las regiones Lima metropolitana y Piura |
Other Titles: | Revista de Comunicación |
Authors: | García Romero, Enrique Huamán Flores, Fernando Palomino Moreno, Henry Wilfredo |
Keywords: | aborto framing encuadres periodísticos Perú prensa |
Issue Date: | 15-Sep-2021 |
Publisher: | Universidad de Piura |
Citation: | García-Romero, E., Huamán-Flores, F., y Palomino-Moreno, H. W. (2021). Framing periodístico sobre el aborto en el Perú (2015-2019): un análisis comparativo entre la prensa de las regiones Lima metropolitana y Piura. Revista de Comunicación, 20(2), 189–206. https://doi.org/10.26441/RC20.2-2021-A10 |
Abstract: | Este artículo muestra los resultados de una investigación académica sobre el modo en que la prensa peruana aborda el tema del aborto. Se ha realizado un análisis de contenido para detectar los encuadres, los temas y las fuentes periodísticas presentes en 160 textos publicados en el quinquenio 2015-2019 por los diarios El Comercio, Perú 21, La República, La Hora, Correo y El Tiempo. Los tres primeros forman parte de la prensa más leída en la región de Lima metropolitana, mientras que los tres últimos están entre los diarios más leídos en la región de Piura. Estas dos regiones son las más pobladas del país andino. Una de las variables del análisis de contenido son los encuadres genéricos utilizados por la prensa: provida, proaborto y neutro/ambiguo. Los resultados muestran que cinco de los seis diarios seleccionados –todos excepto El Comercio– utilizaron mayoritariamente encuadres provida, es decir, opuestos al aborto inducido. Por otra parte, los tres diarios que forman parte de la prensa más leída en la región de Piura utilizaron porcentualmente encuadres más provida que los tres diarios que forman parte de la prensa más leída en la región de Lima metropolitana. En cuanto al tipo de fuentes a las que recurrieron los periodistas para informar sobre el aborto, pertenecen mayoritariamente a los ámbitos político y religioso, mientras que las del ámbito científico quedaron relegadas a un tercer lugar. |
URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9406 |
ISSN: | 2227-1465 |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Framing periodístico sobre el aborto en el Perú (2015-2019) - Revista de Comunicación.pdf | 475,9 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.