Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9410
Title: | (In)Equidad de género en la prensa chilena: periodistas y fuentes |
Other Titles: | Revista de Comunicación |
Authors: | Mensa, Marta Vernier, Matthieu Cárcamo-Ulloa, Luís Ruíz, Fabían Sotomayor-Gómez, Boris |
Keywords: | sala de redacción igualdad de género ciencias sociales computacionales procesamiento del lenguaje natural |
Issue Date: | 9-Sep-2021 |
Publisher: | Universidad de Piura |
Citation: | Mensa, M., Vernier, M., Cárcamo-Ulloa, L., Ruíz, F., y Sotomayor-Gómez, B. (2021). (In)Equidad de género en la prensa chilena: periodistas y fuentes. Revista de Comunicación, 20(2), 259–275. https://doi.org/10.26441/RC20.2-2021-A14 |
Abstract: | ¿Quién escribe las noticias en la prensa chilena según el género? ¿Las fuentes son masculinas o femeninas en la prensa chilena? ¿Existe una relación entre el género de los y las periodistas y el género de las fuentes en la prensa chilena? Este artículo estudia el género de los y las periodistas y sus fuentes en 12.113 noticias, a través de un método cuantitativo con enfoque de ciencias sociales computacionales. Este método combina técnicas de procesamiento de lenguaje natural y web scraping para recopilar y pre-procesar datos. Los resultados muestran sesgos importantes en los y las periodistas y el género de la fuente. De una muestra de 158 periodistas, 99 eran hombres (63%) y 59 mujeres (37%). De 12.113 noticias, 7.565 (62%) fueron escritas por hombres y 4.548 (38%) por mujeres periodistas. De las 12.334 fuentes mencionadas en la noticias, 9.771 eran hombres (79%) y 2.563 eran mujeres (21%). Un hallazgo significativo es que la igualdad en la sala de redacción está relacionada con la forma en que los y las periodistas eligen sus fuentes. Es decir, parece ser que cuando un medio tiene una redacción con igualdad de género, las fuentes de los y las periodistas también son más equitativas. Estos resultados son importantes para ser discutidos dentro de las escuelas de periodismo, para concientizar a los y las estudiantes sobre el sesgo de género en la profesión. Si aumentara la presencia de mujeres – como periodistas y como fuentes de información- en los medios, les permitiría aumentar su poder y estatus mediático. |
URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9410 |
ISSN: | 2227-1465 |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
(In)Equidad de género en la prensa chilena_Periodistas y fuentes - Revista de Comunicación.pdf | 641,42 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.