Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9425
Título : | Tipografía y color, un análisis de la prensa gratuita vs. la prensa de pago en España |
Autor : | del Olmo Barbero, Jesús Parratt Fernández, Sonia |
Palabras clave : | prensa gratuita periodismo diseño tipografía |
Fecha de publicación : | 8-ene-2011 |
Editorial : | HISIN |
Citación : | del Olmo Barbero, J. ., y Parratt Fernández, S. . (2011). Tipografía y color, un análisis de la prensa gratuita vs. la prensa de pago en España. Revista Latina De Comunicación Social, (66), 376–398. https://doi.org/10.4185/RLCS-66-2011-938-376-398 |
Resumen : | Este artículo pretende delimitar el modelo de diario gratuito desde el punto de vista formal, en base a su diseño, con especial incidencia en el formato, la tipografía y el color. Para definir su modelo, lo hemos comparado con la prensa de pago. El método empleado es el análisis cuantitativo, de tipo comparado, basado en el estudio de caso. La muestra utilizada comprende ocho diarios editados en España, los cuatro gratuitos de mayor tirada (Qué!, 20 Minutos, Metro Directo y Adn) y los cuatro que lideran el mercado de pago (El Mundo, El País, Abc y La Vanguardia). En el marco de una investigación mucho más amplia que pretende definir el modelo de los gratuitos desde el punto de vista de los emisores, del producto y de la audiencia, en este trabajo se presentan los resultados correspondientes al diseño del producto: una evidente similitud de formatos que esconde diferencias muy sutiles en el tratamiento de la tipografía y el color. |
URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9425 |
ISSN : | 1138-5820 |
Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
admrevistalatina,+1053-Texto+del+artí_culo-5025-1-10-20210215+(1).pdf | 431,34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.