Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9439
Title: | Las mujeres, en el ámbito de la producción publicitaria. Estudio del sector publicitario gallego desde una perspectiva de género |
Authors: | García-González, Aurora Piñeiro-Otero, Teresa |
Keywords: | mujeres trabajo estereotipos segregación sexual |
Issue Date: | 1-Jun-2011 |
Publisher: | HISIN |
Citation: | García-González, A. ., y Piñeiro-Otero, T. . (2011). Las mujeres, en el ámbito de la producción publicitaria. Estudio del sector publicitario gallego desde una perspectiva de género. Revista Latina De Comunicación Social, (66), 505–525. https://doi.org/10.4185/RLCS-66-2011-943-505-525 |
Abstract: | En los últimos años, la publicidad ha recibido numerosas críticas ante el abuso que sus mensajes realizan de determinadas representaciones de género. Unos mensajes que son fruto de un cuidado proceso de elaboración, en el que se reflejan los valores y actitudes de los profesionales implicados. La hipótesis de partida de esta investigación ha sido la de considerar que la persistencia de estereotipos sexistas en la publicidad está relacionada con la ausencia de mujeres en aquellos departamentos vinculados al arte final. En este sentido, el objeto de este trabajo ha sido conocer la situación de las mujeres dentro del sector publicitario gallego, con especial atención a su participación en la creación de los mensajes. Un estudio que ha sido abordado desde la perspectiva del proceso de producción publicitaria y que pretende establecer comparación con la situación de las trabajadoras en el mercado publicitario estatal. |
URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9439 |
ISSN: | 1138-5820 |
Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
admrevistalatina,+1047-Texto+del+artí_culo-5005-1-10-20210215 (1).pdf | 838,28 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.