Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9539
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMagro-Vela, Silvia-
dc.contributor.authorPuebla-Martínez, Belén-
dc.contributor.authorBaraybar Fernández, Antonio-
dc.date.accessioned2025-06-02T17:20:28Z-
dc.date.available2025-06-02T17:20:28Z-
dc.date.issued2020-09-11-
dc.identifier.citationMagro-Vela, S., Puebla-Martínez, B., y Baraybar-Fernández, A. (2020). Los openings, antesala del relato de ficción en televisión: identidad y marca. Revista De Comunicación, 19(2), 175–191. https://doi.org/10.26441/RC19.2-2020-A10.1es_ES
dc.identifier.issn2227-1465-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9539-
dc.description.abstractLos openings han sufrido un proceso de transformación hasta convertirse en parte integrante e integradora del relato ficcional. Se presenta el estudio de las cabeceras de Isabel, Víctor Ros y El Ministerio del tiempo, de Javier Olivares, llevado a cabo desde 4 ejes: análisis de aspectos formales, narrativos, tipográficos y sonoros. Mediante los rasgos comunes y disímiles compartidos con los títulos de crédito cinematográficos, se pretende comprobar la relación que guardan con el proceso de construcción de identidad y marca del producto audiovisual como unidad independiente de su creador.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de Piuraes_ES
dc.subjectseries de televisiónes_ES
dc.subjectopeninges_ES
dc.subjectanálisis narrativoes_ES
dc.subjectdiseño gráficoes_ES
dc.subjectidentidades_ES
dc.titleLos openings, antesala del relato de ficción en televisión: identidad y marcaes_ES
dc.title.alternativeRevista de Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.