Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9542
Título : Mecanismos comportamentales como predicción del uso de ad blocking en usuarios de noticias online
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Sánchez-Blanco, Cristina
Sádaba, Charo
Sanjurjo-Sanmartín, Elena-Luisa
Palabras clave : publicidad digital
programas bloqueo publicidad
evitar publicidad
usuarios noticias online
Fecha de publicación : 11-sep-2020
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Sánchez-Blanco, C., Sádaba, C., y Sanjurjo-Sanmartín, E. L. (2020). Mecanismos comportamentales como predicción del uso de ad blocking en usuarios de noticias online. Revista De Comunicación, 19(2), 231–243. https://doi.org/10.26441/RC19.2-2020-A13
Resumen : Evitar contenidos comerciales durante el consumo de medios no es un fenómeno nuevo. La teoría reconoce distintos mecanismos para identificar esta conducta y el uso de bloqueadores de publicidad se puede reconocer como una respuesta comportamental activa y consciente a este tipo de contenido. Es interesante ahondar en los motivos que pueden explicar esta respuesta por parte del usuario. El presente artículo analiza en qué medida el uso de estos programas de bloqueo de publicidad está relacionado con actitudes conscientes y cuál es la probabilidad de que ciertos perfiles los usen más o menos. Para ello se estudia el caso de los usuarios de noticias online en España con los datos del Digital News Report 2018 que encuestó a una muestra representativa de 2023 españoles mayores de edad. A través de una regresión logística binomial, se demuestra que algunos aspectos demográficos como la edad y el género parecen indicar una mayor propensión a emplear este tipo de programas de bloqueo de publicidad online. También los usuarios con una actitud activa presentan más probabilidad de usar programas para bloquear la publicidad digital. Por contra, se muestra cómo hay dos perfiles de personas que tienen menor predisposición a usar estos programas: los que pagan por noticias online y los que tienen una mayor familiaridad y conocimiento crítico del sector de la información.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9542
ISSN : 2227-1465
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.