Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9661| Título : | Tendencias de los diarios digitales en Perú |
| Autor : | Yezers´ka, Lyudmyla |
| Palabras clave : | medios digitales periodismo digital ciberdiarios peruanos ciberperiodismo |
| Fecha de publicación : | 5-feb-2008 |
| Editorial : | HISIN |
| Citación : | Yezers´ka, L. (2008). Tendencias de los diarios digitales en Perú. Revista Latina De Comunicación Social, (63), 71–82. https://doi.org/10.4185/RLCS-63-2008-754-071-082 |
| Resumen : | Este artículo analiza algunas de las tendencias del desarrollo de los medios digitales en Perú. Para ello, se presentan los resultados obtenidos mediante una encuesta realizada a los responsables de las redacciones digitales de los periódicos nacionales de información general que, al finalizar la primera década de la existencia del ciberperiodismo en país (1995-2005), tenían ediciones en internet. Desde una perspectiva histórica, diferentes etapas de la evolución y consolidación de las ediciones diarias peruanas en internet, no han tenido una delimitación temporal definida. Cada medio ha avanzado a su ritmo, dependiendo –entre otros factores– del momento de entrada en la Red, del personal destinado a la publicación y, sobre todo, de la solidez de la empresa periodística y su política respecto a la edición digital. En relación con la presencia en internet, los diarios digitales han manifestado un crecimiento constante y numeroso, a lo largo de la primera década (1995-2005). |
| URI : | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9661 |
| ISSN : | 1138-5820 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| efernandezmaden,+latina_art754.pdf | 561,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.