Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9800
Title: El reportaje inteligente en Internet. Aportes teórico-metodológico para la discusión
Authors: Gutiérrez, Siglic
Keywords: ciberperiodismo
reportaje interpretativo
internet
reportaje
Issue Date: 14-Oct-2006
Publisher: HISIN
Citation: Gutiérrez, S. (2006). El reportaje inteligente en Internet. Aportes teórico-metodológico para la discusión. Revista Latina De Comunicación Social, (61), 134–149. https://doi.org/10.4185/RLCS-200613
Abstract: Para asumir los retos que presenta el denominado periodismo impreso en Internet requiere de adaptación y creación, autores como Quim Gil; Ramón Salaverría, Javier Díaz Noci; Jacob Nielsen, Alicia Martínez J., Ainara Larrondo U. entre otros han llevado interesantes propuestas aceptadas dentro del mundo digital hispánico que han servido para unificar criterios en cuanto al genero noticioso y el reportaje informativo. Sin embargo, uno de los aspectos menos discutidos dentro del denominado ciberperiodismo lo encontramos en la estructura y redacción del reportaje interpretativo, en todas sus manifestaciones. En esta oportunidad retomamos los postulados de los clásicos tales como Martín Vivaldi., Raul Peñaranda, José Alberto Martínez, John Hohenberg, Federico Alvarez, Enrique Castejon L., entre otros para proponer una discusión teórico-practica de la redacción interpretativa en Internet bajo el planteamiento epistémico de la gestión del conocimiento de Iraset Páez.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9800
ISSN: 1138-5820
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
efernandezmaden,+200613Siglic.pdf365,94 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.