Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9938
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Leal, Nelson-
dc.date.accessioned2025-08-05T13:31:10Z-
dc.date.available2025-08-05T13:31:10Z-
dc.date.issued2004-01-10-
dc.identifier.citationGonzález Leal, N. (2004). La moral mediática en Venezuela (O de cómo perder lo que no se tiene). Revista Latina De Comunicación Social, (59), 184–185. https://doi.org/10.4185/RLCS-2004/24es_ES
dc.identifier.issn1138-5820-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/9938-
dc.description.abstractHace algunos meses atrás (creo que algo así como 9 o 10), el semanario de análisis y opinión política venezolano ‘Temas’ (http://www.temasvenezuela.com) convocó a varios periodistas, historiadores e intelectuales nativos para reflexionar por escrito sobre “el quiebre (moral) de los medios de comunicación en Venezuela”. En la convocatoria enviada vía correo electrónico tuvieron cuidado de colocar la palabra moral exactamente de esa manera, entre paréntesis, como para advertir, en una clara toma de posición, que la única quiebra visible de estas empresas del espectáculo mediático es la que concierne al carácter de honestidad que se vincula a su deber de ser portavoces de la realidad social. Sobre ese aspecto no estuve -ni estoy- de acuerdo y ahora explicaré por qué.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherHISINes_ES
dc.subjectmoral mediáticaes_ES
dc.subjectmedios de comunicaciónes_ES
dc.subjectlibertad particularizadaes_ES
dc.subjectgremioes_ES
dc.titleLa moral mediática en Venezuela (O de cómo perder lo que no se tiene)es_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
efernandezmaden,+20041958leal.pdf86,97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.