Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1535
Title: Comunicación Social y Trabajo. Posfordismo y autogestión fabril
Other Titles: La Trama de la Comunicación
Authors: Sodo, Juan M.
Hudson, Juan P.
Keywords: posfordismo
comunicación
gestión
Issue Date: 2006
Publisher: La Trama de la Comunicación
Citation: Sodo, J. M., & Hudson, J. P. (2013). Comunicación Social y Trabajo. Posfordismo y autogestión fabril. La Trama de la Comunicación, 11, 241–255. https://doi.org/10.35305/lt.v11i0.404
Abstract: Intentando abrir nuevas perspectivas en el campo de estudiosde la comunicación, el artículo que se reproduce a continuación transcurre en torno a dos ejes principales. Por un lado, presenta una historia del trabajo a los fines de echar luz sobre los lugares que la comunicación fue ocupando en los distintos modos de organización del trabajo para, contraste de por medio, entender en su magnitud el papel central que hoy ocupa como recurso productivo en el modo de producción capitalista actual (el posfordismo). Por otro lado, el artículo gira sobre una hipótesis fundamental: aquella que postula a la autogestión fabril como el espacio productivo en el que en Argentina se desplegarían y actualizarían rasgos propios del posfordismo. Es en esa dirección Que el textodesanda las relaciones que se tejen entre comunicación, posfordismo y autogestión fabril, tomando como base concreta del análisis el caso de algunas fábricas recuperadas de Rosario.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1535
ISSN: 2314-2634
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Comunicación social.pdfComunicación social1,99 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.