Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6756
Título : De series españolas de éxito a producciones audiovisuales transmediáticas. Análisis de "Águila Roja", "El Barco" y "Amar en tiempos revueltos"
Otros títulos : Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Autor : Piñeiro Otero, Teresa
Costa Sánchez, Carmen
Palabras clave : transmedia
series de televisión
narrativa audiovisual
televisión
Fecha de publicación : 16-may-2013
Editorial : Servicio de publicaciones. Universidad Complutense de Madrid
Citación : Piñeiro-Otero, T. y Costa-Sánchez, C. (2013). De series españolas de éxito a producciones audiovisuales transmediáticas. Análisis de "Águila Roja", "El Barco" y "Amar en tiempos revueltos". Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19, (Número Especial), 925-934. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42175
Resumen : Los nuevos modos de consumo audiovisual están generando nuevas formas de creación de contenidos. El éxito de series de televisión convencionales ha propiciado la transformación del producto audiovisual en un producto transmedia, capaz de llegar a más públicos a través de más canales. En España, series que han logrado una buena acogida por parte de la audiencia, han optado por expandir el universo narrativo creado a nuevas plataformas online u offline. En el presente artículo, se analiza el caso de tres series españolas de éxito (Águila Roja, El Barco y Amar en tiempos revueltos) y de las estrategias narrativas puestas en marcha.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/6756
ISSN : 1988-2696
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.