Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10147
Título : Modelos de negocio y estrategia editorial: el caso del wsj.com
Otros títulos : Revista de Comunicación
Autor : Vara Miguel, Alfonso
Díaz Espina, Carolina
Palabras clave : modelos de negocio
periodismo económico
The Wall Street Journal
modelo de pago
Fecha de publicación : 27-may-2022
Editorial : Universidad de Piura
Citación : Vara-Miguel, A. y Díaz-Espina, C. (2022). Modelos de negocio y estrategia editorial: el caso del wsj.com. Revista de Comunicación, 11(1), 110–128. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2758
Resumen : La investigación sobre modelos de negocios en la industria de la comunicación se ha caracterizado por un elevado grado de experimentación y la ausencia de respuestas unívocas al problema de la rentabilidad de los contenidos digitales. En este escenario, The Wall Street Journal suele ser mencionado como un referente del modelo de suscripción. Este artículo demuestra empíricamente que el modelo del diario económico más prestigioso del mundo ofrece un modelo híbrido en el que los contenidos gratuitos representan el 73% del total publicado en la portada del wsj.com y analiza cuáles son las características comunes que suelen compartir aquellos contenidos de pago frente a las compartidas por los contenidos gratuitos.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10147
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Modelos de negocio y estrategia editorial_El caso del wsj.com - Revista de Comunicación.pdf253,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.