Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10358
Title: El cine como experiencia antropológica y ética
Other Titles: Revista de Comunicación
Authors: Muñoz García, Juan José
Keywords: cine
experiencia
antropología
ética
creatividad
Issue Date: 2007
Publisher: Universidad de Piura
Citation: Muñoz-García, J. J. (2022). El cine como experiencia antropológica y ética. Revista De Comunicación, 6(1), 17–35. https://revistadecomunicacion.com/article/view/2826
Abstract: El cine nos ha ensanchado la realidad o, al menos, nuestra imagen de lo real, y ha ampliado nuestra experiencia virtual de la vida. Por todo esto se le puede considerar como el principal antropólogo de nuestros días. El séptimo arte, continuando la antigua tradición humana de contar relatos, también pone de manifiesto el carácter narrativo de la persona humana. Además, el animal humano es un ser relacional y dialógico, es decir, sólo se constituye en relación a los demás: no hay yo sin un tú. Por eso toda vida tiene un argumento, una trama, de la cual los otros forman parte ineludible. Los argumentos cinematográficos nos muestran que la vida humana es relación, enlace de diversas tramas narrativas. Esto lo consigue mostrando la verdadera realidad del hombre, sin ocultar su misterio, presentándolo en su acontecer, y obligándolo así a ver, imaginar y hacer proyectos. En esto consiste la auténtica función educadora y ética del séptimo arte. También es posible afirmar que la ética es una experiencia y un arte en el sentido de que las ideas éticas que posee una persona dependen, en gran parte, de sus experiencias vitales. Los filósofos personalistas hablan de tres tipos de experiencias: encuentro, dominio y fusión. De los tres, el encuentro es el más creativo. Las personas se encuentran, pero las cosas se dominan o fusionan. La ética, además, es un arte porque cada individuo debe crear las respuestas más valiosas para cada situación concreta. Pero hay conductas que, en lugar de ser creativas, son destructivas para la dignidad de la persona.
URI: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10358
ISSN: 2227-1465
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
El cine como experiencia antropológic.pdf245,21 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.