Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10486
Title: Alfabetización Mediática e Informacional y Formación Ciudadana en estudiantes universitarios
Other Titles: Revista Latina de Comunicación Social
Authors: Turpo-Gebera, Osbaldo
Rosales-Márquez, Cinthia
Gutiérrez-Aguilar, Olger
Rivera-Mansilla, Elmer
Keywords: Alfabetización Mediática e Informacional
Formación Ciudadana
Convergencia mediática
Participación democrática
Literacidad digital
Perú
Issue Date: 2025
Publisher: Revista Latina de Comunicación Social
Citation: Turpo-Gebera, O., Rosales-Márquez, C., Gutiérrez-Aguilar, O., & Rivera-Mansilla, E. (2025). Alfabetización Mediática e Informacional y Formación Ciudadana en estudiantes universitarios. Revista Latina De Comunicación Social, (83), 1–23. https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2447
Abstract: Introducción: La Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) y la Formación Ciudadana (FC) son competencias esenciales para una participación democrática crítica y ética. Esta investigación busca determinar la relación causal entre ambas competencias en estudiantes universitarios, explorando su correlación, factores mediadores y efectos explicativos. Metodología: Con un enfoque cuantitativo, correlacional y explicativo, se analizó la relación entre la AMI y la FC en una muestra de 906 estudiantes de una universidad pública peruana. Se utilizaron cuestionarios validados, técnicas no paramétricas y análisis de regresión para evaluar efectos directos e indirectos, garantizando representatividad, fiabilidad y principios éticos. Resultados: La AMI muestra una relación positiva y significativa con la FC (rho = 0.59), con un fuerte impacto directo, destacando la influencia de la Literacidad Digital e Informacional en la Responsabilidad y Participación Ciudadana, aunque las competencias críticas requieren fortalecimiento y los factores externos tienen una mediación limitada. Discusión: El estudio confirma la relación causal entre la AMI y la FC, demostrando un impacto directo y significativo que valida la hipótesis inicial y subraya la necesidad de fortalecer la educación en competencias digitales para formar ciudadanos críticos, informados y comprometidos en la era digital. Conclusiones: Se confirma la relación positiva entre la AMI y la FC, subrayando la necesidad de integrar de manera más efectiva las competencias críticas de AMI en los programas educativos para formar ciudadanos críticos, éticos y comprometidos con los desafíos globales y el desarrollo sostenible.
URI: https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2447
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10486
ISSN: 1138-5820
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Alfabetización mediática e informacional.pdf870,22 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.