Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10490| Título : | Percepciones de realizadores sobre la producción audiovisual con smartphones en Argentina, Colombia, México y Perú |
| Otros títulos : | Revista Latina de Comunicación Social |
| Autor : | García Anhuaman, Félix Enrique Vite León, Víctor Omar Cardona del Real, Luis Felipe Poggi Parodi, Christiana |
| Palabras clave : | Realización audiovisual Smartphones América Latina Argentina México Perú Colombia |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Revista Latina de Comunicación Social |
| Citación : | García Anhuaman, F. E., Vite León, V. O., Cardona del Real, L. F., & Poggi Parodi, C. (2025). Percepciones de realizadores sobre la producción audiovisual con smartphones en Argentina, Colombia, México y Perú. Revista Latina De Comunicación Social, (83), 1–23. https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2432 |
| Resumen : | Introducción: Los smartphones se han convertido en herramientas versátiles para muchos comunicadores audiovisuales debido a su accesibilidad, practicidad y precios; también por las posibilidades técnicas y estéticas que brindan. La presente investigación busca contribuir al entendimiento de las prácticas en la realización audiovisual con estos dispositivos en cuatro países de América Latina. Metodología: Para el análisis, se diseñaron y realizaron entrevistas semiestructuradas a 18 directores de cortometrajes grabados con smartphones provenientes de Argentina, Colombia, México y Perú. Resultados: Los hallazgos presentan un panorama de la producción audiovisual en cuatro países de América Latina e identifican las posibilidades y limitaciones de estos dispositivos móviles desde la percepción, capacitación y práctica de diferentes directores, asimismo, plantean una discusión y reflexión sobre su impacto en la industria audiovisual de cada país. Discusión y conclusiones: Se demuestra cómo los smartphones constituyen una gran opción para la realización audiovisual y las producciones independientes en América Latina. Sin embargo, son herramientas desestimadas por parte de la industria audiovisual y la formación audiovisual en la educación superior lo que desplaza su uso a la categoría amateur y para el aprendizaje informal. |
| URI : | https://doi.org/10.4185/rlcs-2025-2432 https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/10490 |
| ISSN : | 1138-5820 |
| Aparece en las colecciones: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Percepciones de realizadores sobre la producción audiovisual con smartphones en Argentina, Colombia, México y Perú.pdf | 636,5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.