Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1378
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorHudson, Juan P.-
dc.contributor.authorSodo, Juan M.-
dc.date.accessioned2022-04-27T17:24:59Z-
dc.date.available2022-04-27T17:24:59Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationHudson, J. P., & Sodo, J. M. (2007). La subjetividad mediática en clase. La Trama de la Comunicación, 12, 49–56. https://doi.org/10.35305/lt.v12i0.44es_ES
dc.identifier.issn2314-2634-
dc.identifier.urihttps://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1378-
dc.description.abstractEl siguiente artículo trata sobre los modos contemporáneos de habitar la universidad. Nuestro punto de partida para esta investigación es el registro de diferentes experiencias dentro de la carrera de comunicación social. Específicamente se intenta dar cuenta de la emergencia en las aulas de la subjetividad mediática. Un alumno que, lejos de las imágenes más tradicionales, pone en práctica operaciones propias del consumo de medios masivos o propios de la manipulación de medios informáticos, aunque para estar en la clase: zapping, emisión de opiniones, apertura indiscriminada de links temáticos, utilización de password para aprobar las materias, etc. Al mismo tiempo, el artículo analiza cómo actúan frente a la subjetividad mediática dos tipos diferentes de cátedras universitarias: las cátedras duras (rígida, convencional) y las cátedras piolas (flexible, innovadora).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.subjectlinkes_ES
dc.subjectpasswordes_ES
dc.subjectmedioses_ES
dc.titleLa subjetividad mediática en clasees_ES
dc.title.alternativeLa Trama de la Comunicaciónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
La subjetividad mediática.pdfLa subjetividad89,76 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.