Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1454
Título : La formación de los profesores de Ética de la Comunicación en la Unión Europea
Otros títulos : Zer. Revista De Estudios De Comunicación
Autor : Díaz del Campo Lozano, Jesús
Palabras clave : ética
comunicación
universidad
formación
Europa
Fecha de publicación : 23-ene-2015
Editorial : Universidad del País Vasco
Citación : Díaz-Del-Campo-Lozano, J. (2015). La formación de los profesores de Ética de la Comunicación en la Unión Europea. Zer. Revista de estudios de comunicación, 19 (36), 239-252. https://doi.org/10.1387/zer.13506
Resumen : ¿Cuál es la mejor formación para un profesor de Ética de la Comunicación? En este trabajo se analizan las cuatro opciones básicas según la bibliografía sobre esta cuestión: un graduado en Filosofía, un graduado en Comunicación, la enseñanza en equipo y la denominada “competencia amateur”. Además se examinan los resultados de una investigación llevada a cabo en 14 países de la UE. En concreto, se analizan las respuestas dadas por 49 profesores de la asignatura que fueron preguntados sobre su formación previa. Los resultados muestran que la opción más frecuente es la del especialista en Comunicación.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1454
ISSN : 1989-631X
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.