Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1814
Título : Aportaciones del metaperiodismo al estudio de la prensa y del periodismo en contextos históricos delimitados. La Transición democrática
Otros títulos : Zer. Revista de estudios de comunicación
Autor : Meneses Fernández, María Dolores
Palabras clave : metaperiodismo
imagen de la prensa
historia del periodismo
España
Fecha de publicación : 11-abr-2011
Editorial : Universidad del País Vasco
Citación : Meneses-Fernández, M. D. (2011). Aportaciones del metaperiodismo al estudio de la prensa y del periodismo en contextos históricos delimitados. La Transición democrática. Zer. Revista de estudios de comunicación, 15 (29), 175-191. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/1650
Resumen : El metaperiodismo introduce al investigador en la parte del discurso periodístico referida a los medios informativos, al periodismo y a sus profesionales. La prensa española revela la importancia creciente y la evolución que desde la Transición democrática han notado las autorreferencias al sistema informativo. Los periodistas escriben sobre aspectos diversos de su trabajo, creando una imagen propia; también aluden al sector Comunicación, a sus relaciones con los poderes establecidos y con los emergentes, así como a la percepción que la sociedad tiene de los periodistas y los medios. Son unos contenidos que dibujan una faceta de la Prensa y del periodismo extremadamente rica en sus matices, notoriedad y continuidad en el tiempo.
URI : https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1814
ISSN : 1989-631X
Aparece en las colecciones: Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.