Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1814| Title: | Aportaciones del metaperiodismo al estudio de la prensa y del periodismo en contextos históricos delimitados. La Transición democrática | 
| Other Titles: | Zer. Revista de estudios de comunicación | 
| Authors: | Meneses Fernández, María Dolores | 
| Keywords: | metaperiodismo imagen de la prensa historia del periodismo España  | 
| Issue Date: | 11-Apr-2011 | 
| Publisher: | Universidad del País Vasco | 
| Citation: | Meneses-Fernández, M. D. (2011). Aportaciones del metaperiodismo al estudio de la prensa y del periodismo en contextos históricos delimitados. La Transición democrática. Zer. Revista de estudios de comunicación, 15 (29), 175-191. https://ojs.ehu.eus/index.php/Zer/article/view/1650 | 
| Abstract: | El metaperiodismo introduce al investigador en la parte del discurso periodístico referida a los medios informativos, al periodismo y a sus profesionales. La prensa española revela la importancia creciente y la evolución que desde la Transición democrática han notado las autorreferencias al sistema informativo. Los periodistas escriben sobre aspectos diversos de su trabajo, creando una imagen propia; también aluden al sector Comunicación, a sus relaciones con los poderes establecidos y con los emergentes, así como a la percepción que la sociedad tiene de los periodistas y los medios. Son unos contenidos que dibujan una faceta de la Prensa y del periodismo extremadamente rica en sus matices, notoriedad y continuidad en el tiempo. | 
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/1814 | 
| ISSN: | 1989-631X | 
| Appears in Collections: | Documentos internacionales sobre libertad de expresión y derechos conexos | 
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.