Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2092| Title: | La información de relevancia pública o interés general y los mecanismos de acceso a la información pública para periodistas durante el estado de excepción por la COVID-19. Estudio de caso sobre las labores periodísticas en Ecuador y la obtención de información de instituciones públicas del Ejecutivo y el Comité Operativo de Emergencias [COE] |
| Authors: | Consejo de Comunicación Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades [CONADIS] Federación Nacional de Periodistas del Ecuador [Fenape] Universidad Técnica Particular de Loja [UTPL] Moretti, Michelle |
| Keywords: | acceso a la información información pública COVID-19 periodismo |
| Issue Date: | 2022 |
| Publisher: | Consejo de Comunicación |
| Citation: | Consejo de Comunicación, Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades [CONADIS], Federación Nacional de Periodistas del Ecuador [Fenape] y Universidad Técnica Particular de Loja [UTPL]. (2022). La información de relevancia pública o interés general y los mecanismos de acceso a la información pública para periodistas durante el estado de excepción por laCOVID-19Estudio de caso sobre las labores periodísticas en Ecuador y la obtención de información de instituciones públicas del Ejecutivo y el Comité Operativo de Emergencias [COE] |
| Abstract: | La información de relevancia pública o interés general y los mecanismos de acceso a la información pública para periodistas durante el estado de excepción por la COVID-19. Estudio de caso sobre las labores periodísticas en Ecuador y la obtención de información de instituciones públicas del Ejecutivo y el Comité Operativo de Emergencias [COE] es un estudio desarrollado por el Consejo de Comunicación, con la colaboración del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades [Conadis], la Federación Nacional de Periodista del Ecuador [Fenape] y la Universidad Técnica Particular de Loja [UTPL]. El objetivo central es aportar al debate y reflexión sobre el ejercicio periodístico, el acceso a la información pública y la libertad de expresión. Para ello, se presenta datos jurídicos y coyunturales sobre el acceso a la información pública, con base en documentos nacionales e internacionales; así como, pronunciamientos de entidades relacionadas a derechos humanos y el estado del debate local; acompaña un breve panorama del estado de excepción de la COVID-19. En un segundo momento, se socializan los resultados de las encuestas y entrevistas aplicadas periodistas, en diferentes puntos del país. Cierra la sección de conclusiones y recomendaciones que, en suma, busca contribuir a la reflexión del tema propuesto, con base a la opinión y vivencias de periodistas durante el inicio de la pandemia, en 2020. |
| URI: | https://repositorio.consejodecomunicacion.gob.ec//handle/CONSEJO_REP/2092 |
| Appears in Collections: | Insumos técnicos |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ACCESO A LA INFORMACION PERIODISTAS.pdf | 8,98 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.